Aunque existen tabletas específicas para niños, si no quieres adquirir otro gadget electrónico para los niños existen formas de adaptar tu tableta para que puedan usarla de forma segura. En este artículo hemos recopilado los mejores consejos y recomendaciones para que puedas configurar una tablet para uso infantil con las mejores garantías.
Tips para configurar una tablet para niños
Lo primero que debes hacer si quieres compartir tu tablet con los niños es poner límites a Google Play. En este caso puedes seleccionar el control parental para limitar las apps que pueden descargarse en la tablet y también aplicar la protección de compras, para que los niños no puedan comprar cosas en los juegos, llevándote una sorpresa desagradable a final de mes o cuando revises tus cuentas.
Aplicar el control parental es sencillo, ya que simplemente debes entrar en los ajustes de Google Play y seleccionar el control parental que normalmente viene desactivado.
Una vez dentro puedes encontrar el control de películas y música y de aplicaciones y juegos para limitar lo que los pequeños pueden hacer con la tableta. En este punto es importante tener en cuenta que estas restricciones sólo se aplican a las nuevas descargas, con lo que las apps y los juegos que ya se encuentren en la tablet deberás limitarlas con otro tipo de soluciones. Por ejemplo, puedes crear una cuenta de usuario para los niños con acceso restringido y apps no disponibles o utilizar alguna app como Family Link, que te permitirá realizar de forma mucho más eficiente el control parental.
Si estos consejos no terminan de convencerte y prefieres mantener separados tus dispositivos electrónicos de los de los más peques de la casa, siempre puedes adquirir una tablet infantil que ya viene con control parental y aplicaciones y usos limitados adaptados a los niños. En informaticachollos.com/mejores-tablets-para-ninos puedes encontrar muchas opciones diferentes adaptadas a la edad y los requerimientos de todo tipo de pequeños, para que puedan iniciarse en el mundo de la tecnología poco a poco y a su ritmo.
Del mismo modo, si prefieres continuar configurando tu tableta para uso infantil tendrás que prevenir que los peques puedan hacer las compras sin tu permiso, tanto en Google Play como en los juegos. Para ello te recomendamos activar en los ajustes la opción de «pedir autenticación para realizar compras».
Además, como las restricciones de Google Play no se aplican a las apps y a los juegos que ya están en la tableta, si quieres bloquear algunas aplicaciones a los pequeños puedes crear usuarios restringidos. Si tienes la opción también puedes bloquear las apps con contraseña, aunque no está disponible en todas las tabletas.
Para utilizar un perfil restringido simplemente debes buscar «usuarios» en los ajustes y añadir usuarios para crear un perfil restringido para que los niños puedan usar la tableta de forma segura.
Del mismo modo, si quieres conseguir un control mucho más eficiente para limitar lo que pueden hacer los pequeños en la tableta, te recomendamos utilizar Google Family Ink. No viene integrada en Android en la mayoría de tablets, con lo que tendrás que descargarla por separado. Hay que bajar una app en el móvil de los padres y otra en la tableta que utilizan los niños para poder activar todas sus funcionalidades con garantías.
Al principio es algo complicado de gestionar porque se debe crear una cuenta gmail para los pequeños, que realmente será un extra de la cuenta de los padres, y que vendrá con funciones parentales activadas de forma automática.
A partir de aquí se puede conectar el dispositivo de los padres con el de los niños introduciendo un código que aparecerá en el móvil y en la tableta en la configuración.
Después puede configurarse todo lo demás desde el teléfono de los padres, contando con muchísimas opciones como limitar el control de pagos, los contenidos que pueden ver los niños o los espacios web que pueden visitar.
Los expertos recomiendan acceder al apartado de apps y seleccionar las restricciones de uso para las aplicaciones que no queramos que utilicen o que queramos que usen con moderación. De esta forma, se puede poner un tiempo límite para Instagram o Tik Tok, controlando el uso que los niños hacen de la tableta para que no se convierta en una adicción.
Además, también permite configurar opciones mucho más avanzadas como la activación de la búsqueda segura en Google o la limitación del uso de aplicaciones a terceras personas en el Asistente de Google. Asimismo, también es posible activar o desactivar el registro de ubicación para garantizar la seguridad de los niños.
Desde la app de los padres será posible controlar el tiempo de uso que los niños están haciendo de la tableta, controlar que aplicaciones están utilizando, revisar si han instalado aplicaciones nuevas y controlar la ubicación de la tableta si se activa esta opción.