Infantil.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Consejos
      • Decoración
      • Deportes
      • Instrumentos musicales
      • Juegos
      • Juguetes
      • Tecnología
      • Viajes
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores patinetes eléctricos para niños
      • Las mejores camas infantiles
      • Las mejores alfombras infantiles
      • Los mejores vinilos decorativos infantiles
      • Los mejores toboganes infantiles
      • Las mejores casitas infantiles
      • Los mejores parques infantiles
      • Los mejores cepillos eléctricos infantiles
      • Los mejores drones infantiles
      • Los mejores móviles infantiles
      • Las mejores tablets infantiles
      • Las mejores huchas infantiles
      • Los mejores coches eléctricos infantiles
      • Las mejores motos eléctricas infantiles
      • Los mejores paraguas infantiles
      • Las mejores mochilas infantiles
      • Las mejores maletas infantiles
      • Las mejores piscinas hinchables infantiles
      • las mejores bicicletas infantiles
      • Los mejores micrófonos infantiles
      • Las mejores baterías infantiles
      • Los mejores pianos infantiles

10 consejos para lavar la ropa de bebés y niños

La piel de los bebés es muy delicada y en consecuencia se puede irritar con mucha facilidad. Para evitar que la ropa pueda dañar su delicada piel, es fundamental tener en cuenta una serie de consejos con los cuales tener la certeza de que no va a sufrir.

Para que te sea más fácil lavarla, te vamos a dar todas las claves que necesitas saber para triunfar y que el bebé no sufra. Tenlas en cuenta porque no debes cometer el error de usar el mismo detergente que usas para lavar tu ropa.

1- Usar detergente especial

Los expertos en camisetas a medida de Camisetaimedia.com nos comentan que siempre tenemos que lavar la ropa del bebé con un detergente adecuado. ese detergente siempre tiene que estar vinculado al pH de su piel para que no sufra irritación.

Uno de los detergentes más neutros y que menos irritación provoca en la piel de los niños es la variedad Norit Bebé. Se ha demostrado que su fórmula encaja muy bien en la piel de los bebés, incluso cuando su piel es demasiado delicada y tienden a desarrollar dermatitis. Recuerda, cuantos menos químicos tenga el producto, mucho mejor.

2- Usa jabón neutro

Los expertos siempre recomiendan usar jabón neutro y evitar en la medida de lo posible los detergentes. Los jabones ecológicos pueden ser una buena opción a la hora de reducir los riesgos de irritación. Este tipo de jabones no son agresivos con las prendas y ayudan a que el bebé pueda disfrutar de una mayor comodidad con la prenda que ha sido lavada a través de jabón neutro.

3- Lava la ropa individualmente

Para obtener buenos resultados es fundamental lavar la ropa del bebé de manera individual. Muchos padres cometen el error de meter todo a la lavadora y eso puede provocar que el bebé sufra problemas en su piel.

Para evitar el problema, debemos separar la ropa del bebé de la colada familiar y posteriormente lavarla a parte con un detergente especial. Se recomienda usar esta técnica durante los primeros meses de vida, debido a que su piel es mucho más delicada durante ese periodo. El objetivo de realizar una colada especial es la de evitar que las prendas del bebé tengan contacto con bacterias que puedan irritar directamente su piel delicada.

4- Lava la ropa antes de usarla

Personalmente te recomiendo lavar la ropa del bebé antes de usarla. El objetivo del lavado es eliminar posibles restos de sustancias que pueda tener la prenda. Normalmente, las prendas nuevas se fabrican con algodón no orgánico. Para evitar que su piel pueda sufrir al tener contacto con esas sustancias, se recomienda hacer un lavado previo. De esa manera las sustancias son eliminadas de la prenda y en consecuencia su piel fina no sufre. Por supuesto, también le permitirá estar más cómodo porque en ocasiones esas sustancias pueden ser muy incómodas para ellos.

5- Lee bien las etiquetas

Cada prenda del bebé es un mundo. Dependiendo de su composición, el lavado tendrá que hacerse de una manera u otra. Para evitar dañarla, te recomiendo leer bien las etiquetas. Siempre tienes que fijarte en las instrucciones de lavado y en las de secado.

Si no tienes en cuenta las pautas de lavado, puede que tengas problemas con la prenda y en consecuencia no sea apta para el bebé. No te cuesta nada leerla y puede evitar más de un susto con las prendas infantiles.

6- Lava los pañales por separado

Si eres de las personas que optan por los pañales reutilizables, nunca los laves con la ropa del bebé. Siempre tienes que lavarlos individualmente para obtener unos buenos resultados.

El objetivo de realizar el lavado por separado es el de conseguir que la propagación de los gérmenes no se produzca y en consecuencia el bebé pueda disfrutar de una buena salud. No olvides que incluso cuando los pañales están limpios tienes que tenerlos separados con el resto del vestuario de tu hijo.

7- Acondicionador de telas

Para que las prendas estén suaves y el bebé en consecuencia pueda estar a gusto, se recomienda usar un buen acondicionador de telas. El producto respeta la piel del bebé. Cuentan con un olor muy agradable y la fórmula siempre es hipoalergénica, de aquí que sea una opción perfecta para las pieles de los bebés. Siempre que uses el acondicionador debes leer bien sus instrucciones para obtener buenos resultados.

8- Usa programas cortos en la lavadora

Muchas personas se hacen la pregunta de qué programa usar a la hora de lavar la ropa del bebé en la lavadora. Personalmente te recomiendo optar por un programa de corta duración. Si cuentas con un programa de media hora, usa ese programa porque será el que mejores resultados te ofrecerá. Por supuesto, usa la modalidad de agua fría para evitar que la ropa se pueda encoger. Piensa que la ropa del bebé no está sucia, de aquí que un lavado corto siempre sea más que suficiente.

9- Lava con agua fría

Te puedo asegurar que la ropa de bebé se conservará mucho mejor si realizamos el lavado con agua fría. Solo te recomiendo realizar el lavado con agua caliente si la ropa está manchada y esa mancha no sale con facilidad. Eso sí, piensa que lavar la ropa con agua caliente puede encoger un poco la ropa del bebé. Si encoge bastante, eso puede suponer que la prenda ya no pueda ser usada por el bebé y en consecuencia tengas que comprarle ropita nueva.

10- Seca la ropa correctamente

Una vez que tienes la ropa lavada, es el momento de secarla correctamente para que quede perfecta para el niño. Yo siempre apuesto por secar la ropa al aire libre. Normalmente el secado es rápido. Eso sí, evita secar la ropa directamente al sol o puede que el color se pierda por la radiación.

Si no hace buen día o no tienes sitio para secar la ropa al aire libre, puedes realizar el secado con una secadora. Siempre que vayas a secar ropa de bebé es fundamental no usar ningún tipo de fragancia porque luego podría poner en riesgo su piel. De nada sirve no usar un detergente si luego usamos fragancias en el secado. El olor natural del bebé es más que suficiente.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOS¿Las personas con hijos tiene preferencia para elegir las vacaciones?
¿LAS PERSONAS CON HIJOS TIENE PREFERENCIA PARA ELEGIR LAS VACACIONES?
CONSEJOS6 beneficios del propóleo para los niños
6 BENEFICIOS DEL PROPÓLEO PARA LOS NIÑOS
CONSEJOSAspectos legales que debes tener en cuenta si quieres adoptar
ASPECTOS LEGALES QUE DEBES TENER EN CUENTA SI QUIERES ADOPTAR
CONSEJOSCambios emocionales y psicológicos en la adolescencia
CAMBIOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA
CONSEJOSChat de voz de Fortnite: cómo saber si es seguro para tu hijo
CHAT DE VOZ DE FORTNITE: CÓMO SABER SI ES SEGURO PARA TU HIJO
CONSEJOSCinturón de seguridad: cómo usarlo si estás embarazada
CINTURÓN DE SEGURIDAD: CÓMO USARLO SI ESTÁS EMBARAZADA
CONSEJOSClaves de seguridad para practicar rafting con niños
CLAVES DE SEGURIDAD PARA PRACTICAR RAFTING CON NIÑOS
CONSEJOSClaves para elegir un colchón para niños visco
CLAVES PARA ELEGIR UN COLCHÓN PARA NIÑOS VISCO
CONSEJOSSeguridad en redes sociales
SEGURIDAD EN REDES SOCIALES
CONSEJOSCómo alejar a los niños de las apuestas deportivas
CÓMO ALEJAR A LOS NIÑOS DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS
CONSEJOSCómo crear tarjetas de aprendizaje para niños en casa
CÓMO CREAR TARJETAS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS EN CASA
CONSEJOSCómo hacer un repelente de piojos natural
CÓMO HACER UN REPELENTE DE PIOJOS NATURAL
CONSEJOSCómo proteger los oídos de los niños al utilizar auriculares para evitar problemas de audición
CÓMO PROTEGER LOS OÍDOS DE LOS NIÑOS AL UTILIZAR AURICULARES PARA EVITAR PROBLEMAS DE AUDICIÓN
CONSEJOSConsejos para comprar medallas para niños
CONSEJOS PARA COMPRAR MEDALLAS PARA NIÑOS
CONSEJOSDimensiones recomendadas para los colchones de los niños
DIMENSIONES RECOMENDADAS PARA LOS COLCHONES DE LOS NIÑOS
CONSEJOSGrado técnico superior de educador infantil: guía práctica
GRADO TÉCNICO SUPERIOR DE EDUCADOR INFANTIL: GUÍA PRÁCTICA
CONSEJOSGuía para padres y educadores sobre los peligros de Internet
GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES SOBRE LOS PELIGROS DE INTERNET
CONSEJOSManualidades con cartulinas
MANUALIDADES CON CARTULINAS
CONSEJOSAlfombras de baño infantiles
ALFOMBRAS DE BAÑO INFANTILES
CONSEJOSAlfombrillas antideslizantes
ALFOMBRILLAS ANTIDESLIZANTES
CONSEJOSCremas cicatrizantes para niños
CREMAS CICATRIZANTES PARA NIÑOS
CONSEJOSCremas de manos de niños para el frío
CREMAS DE MANOS DE NIÑOS PARA EL FRÍO
CONSEJOSMáquinas de algodón de azúcar para casa
MÁQUINAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR PARA CASA
CONSEJOSMochilas con ruedas para niñas
MOCHILAS CON RUEDAS PARA NIÑAS
CONSEJOSMuletas ortopédicas infantiles
MULETAS ORTOPÉDICAS INFANTILES
CONSEJOSPrismáticos infantiles
PRISMÁTICOS INFANTILES
CONSEJOSSillas de coche para bebés
SILLAS DE COCHE PARA BEBÉS
CONSEJOSCruceros
CRUCEROS
CONSEJOSCastillos de pañales
CASTILLOS DE PAÑALES
CONSEJOSCepillos de dientes infantiles
CEPILLOS DE DIENTES INFANTILES
CONSEJOSCochecitos trío
COCHECITOS TRÍO
CONSEJOSColchones para cunas
COLCHONES PARA CUNAS
CONSEJOSColchones para cunas de viaje
COLCHONES PARA CUNAS DE VIAJE
CONSEJOSColchones para niños
COLCHONES PARA NIÑOS
CONSEJOSGlobos terráqueos interactivos
GLOBOS TERRÁQUEOS INTERACTIVOS
CONSEJOSPasapurés para recetas para niños
PASAPURÉS PARA RECETAS PARA NIÑOS
CONSEJOSProtectores solares para niños
PROTECTORES SOLARES PARA NIÑOS
CONSEJOSPurificadores de aire para alérgicos
PURIFICADORES DE AIRE PARA ALÉRGICOS
CONSEJOSRegalos personalizados para un bebé
REGALOS PERSONALIZADOS PARA UN BEBÉ
CONSEJOSToboganes para piscinas
TOBOGANES PARA PISCINAS
CONSEJOSViaje a los Balcanes
VIAJE A LOS BALCANES
CONSEJOSPañales ecológicos: pros y contras
PAÑALES ECOLÓGICOS: PROS Y CONTRAS
CONSEJOSPicadura de ácaros en niños: guía para eliminar los ácaros de tu hogar
PICADURA DE ÁCAROS EN NIÑOS: GUÍA PARA ELIMINAR LOS ÁCAROS DE TU HOGAR
CONSEJOSPor qué es importante incluir naranjas en la dieta de un niño
POR QUÉ ES IMPORTANTE INCLUIR NARANJAS EN LA DIETA DE UN NIÑO
CONSEJOSTatamis y futones infantiles
TATAMIS Y FUTONES INFANTILES
Opiniones destacadas
  • Las mejores literas infantiles
  • Los mejores percheros infantiles
  • Los mejores columpios infantiles
  • Las mejores pizarras infantiles
  • Los mejores relojes infantiles digitales
  • Las mejores cantimploras infantiles
  • Las mejores máquinas de coser infantiles
  • Los mejores futbolines infantiles
  • Los mejores patines infantiles
  • Los mejores patinetes infantiles
  • Los mejores xilófonos infantiles
  • Las mejores guitarras infantiles
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2021 Infantil.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado