Infantil.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Consejos
      • Decoración
      • Deportes
      • Instrumentos musicales
      • Juegos
      • Juguetes
      • Tecnología
      • Viajes
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores patinetes eléctricos para niños
      • Las mejores camas infantiles
      • Las mejores alfombras infantiles
      • Los mejores vinilos decorativos infantiles
      • Los mejores toboganes infantiles
      • Las mejores casitas infantiles
      • Los mejores parques infantiles
      • Los mejores cepillos eléctricos infantiles
      • Los mejores drones infantiles
      • Los mejores móviles infantiles
      • Las mejores tablets infantiles
      • Las mejores huchas infantiles
      • Los mejores coches eléctricos infantiles
      • Las mejores motos eléctricas infantiles
      • Los mejores paraguas infantiles
      • Las mejores mochilas infantiles
      • Las mejores maletas infantiles
      • Las mejores piscinas hinchables infantiles
      • las mejores bicicletas infantiles
      • Los mejores micrófonos infantiles
      • Las mejores baterías infantiles
      • Los mejores pianos infantiles

Cinturón de seguridad: cómo usarlo si estás embarazada

Estar embarazada no puede traducirse en dejar de conducir o de montar en coche. Ahora bien, a la hora de subir en un coche será fundamental tener en cuenta algunas pautas para ponerte el cinturón de forma eficiente y segura. A continuación te contamos cómo usar el cinturón de seguridad según los expertos si estás embarazada.

Cómo usar el cinturón si estás embarazada

Sin duda cuando estás embarazada debes tener más cuidado con todo tipo de actividades que normalmente haces de forma automática como conducir o viajar en coche. Ahora bien, esto no quiere decir que tengas que dejar de subir en tu coche o de conducir tu vehículo.

Los expertos coinciden en que es posible conducir cuando se está embarazada y es fundamental usar el cinturón de seguridad (igual que lo es si no estás embarazada), pero en este caso debes de tener en cuenta algunos puntos para poder adecuarlo perfectamente a tu nuevo estado. El uso del cinturón de seguridad os protegerá a tu bebé y a ti en caso de accidente. Es fundamental utilizarlo, tanto si vas a de conductora como si viajas de copiloto.

Los cinturones de seguridad para embarazadas deben ser cinturones de tres puntos de anclaje o restricción. Esto quiere decir que deben contar con una correa para el regazo y una correa para el hombro. De esta forma evitarán que puedas salir despedida del coche en caso de accidente. Además, la correa del hombro permite mantener la presión del cuerpo alejada del bebé si sucede un accidente o un frenazo.

Si no sabes cuáles son este tipo de cinturones o quieres valorar las diferentes opciones de seguridad que tienes en el mercado en queopinamos.com/mejores-cinturones-de-coche-para-embarazadas/ puedes revisar los mejores cinturones de coche para embarazadas que existen actualmente en el mercado para encontrar uno que os proteja a la perfección a tu bebé y a ti.

Es muy importante revisar que la banda del cinturón que va en la zona del regazo te quede por debajo del vientre. Además, debes ajustar el cinturón de seguridad a tus caderas y al hueso pélvico. El cinturón no debe apretar en exceso, pero debe hacerte sentir segura.

En cuanto a la correa del hombro, ésta debe ubicarse entre los pechos y al lado de tu abdomen. Sobre todo es fundamental tener en cuenta que la correa del cinturón de seguridad no debe pasar de forma directa por encima de tu vientre. Del mismo modo, no deberías colocar la correa del hombro detrás de la espalda o bajo el brazo. Si no te queda cómoda ajusta su altura hasta que te sientas segura.

Además es importante que tires del cinturón hasta eliminar todas las holguras que puedan haber quedado. El cinturón de seguridad si estás embarazada debe quedar ajustado pero cómodo. Usar el cinturón de seguridad reducirá el riesgo de muerte o de accidente grave en caso de que tengas cualquier contratiempo en la carretera.

Si bien en un principio existieron ciertas dudas sobre la utilización del cinturón de seguridad entre las mujeres embarazadas, argumentando que podía producir daños en el feto, en la actualidad, y desde el año 2016, el Reglamento General de Circulación obliga a su uso entre las mujeres embarazadas (antes era posible que no lo utilizaran si contaban con un certificado médico acreditando esta exención).

En la actualidad está más que comprobado con diferentes estudios que el uso eficiente del cinturón de seguridad reduce en gran medida el riesgo de lesiones y de fallecimiento tanto en la madre como en el feto. Si utilizas de forma correcta el cinturón de seguridad reducirás el riesgo de lesiones y de muerte del bebé, y el tuyo propio en caso de accidente.

Del mismo modo, los expertos reseñan la importancia de tener especial cuidado al principio y al final del embarazo. Los primeros meses son muy delicados porque la cantidad de líquido amniótico es escasa. De esta forma, el feto se encuentra mucho menos protegido y si sufre algún tipo de golpe frontal puede producirse una hemorragia o hasta el desprendimiento de la placenta.

Del mismo modo, a partir del séptimo mes de gestación, además de que el abdomen será mucho más grande y será más incómodo usar el cinturón, en caso de accidente o de frenazos bruscos el parto puede llegar a adelantarse y el bebé puede sufrir algún traumatismo si su cabeza choca con los huesos de la pelvis de la madre.

Cabe reseñar de nuevo la importancia de situar la banda horizontal del cinturón bajo el abdomen, ubicándola en los huesos de la cadera y evitando que suba hacia el vientre. De igual manera, la banda de los hombros debe ajustarse bien entre el esternón y el hombro. No debe rozar el cuello ni ubicarse encima de los senos. No utilices cojines, rellenos o pinzas: las bandas deben quedar ajustadas al cuerpo evitando las holguras.

Además, es fundamental saber que la banda diagonal es fundamental en el caso de las mujeres embarazadas, porque si no la utilizan podrían sufrir el efecto submarino, que quiere decir que en caso de accidente el cuerpo de la mujer podría deslizarse hacia abajo.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOS¿Las personas con hijos tiene preferencia para elegir las vacaciones?
¿LAS PERSONAS CON HIJOS TIENE PREFERENCIA PARA ELEGIR LAS VACACIONES?
CONSEJOS6 beneficios del propóleo para los niños
6 BENEFICIOS DEL PROPÓLEO PARA LOS NIÑOS
CONSEJOSAspectos legales que debes tener en cuenta si quieres adoptar
ASPECTOS LEGALES QUE DEBES TENER EN CUENTA SI QUIERES ADOPTAR
CONSEJOSCambios emocionales y psicológicos en la adolescencia
CAMBIOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA
CONSEJOSClaves de seguridad para practicar rafting con niños
CLAVES DE SEGURIDAD PARA PRACTICAR RAFTING CON NIÑOS
CONSEJOSClaves para elegir un colchón para niños visco
CLAVES PARA ELEGIR UN COLCHÓN PARA NIÑOS VISCO
CONSEJOSSeguridad en redes sociales
SEGURIDAD EN REDES SOCIALES
CONSEJOSCómo alejar a los niños de las apuestas deportivas
CÓMO ALEJAR A LOS NIÑOS DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS
CONSEJOSCómo crear tarjetas de aprendizaje para niños en casa
CÓMO CREAR TARJETAS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS EN CASA
CONSEJOSConsejos para comprar medallas para niños
CONSEJOS PARA COMPRAR MEDALLAS PARA NIÑOS
CONSEJOSDimensiones recomendadas para los colchones de los niños
DIMENSIONES RECOMENDADAS PARA LOS COLCHONES DE LOS NIÑOS
CONSEJOSGrado técnico superior de educador infantil: guía práctica
GRADO TÉCNICO SUPERIOR DE EDUCADOR INFANTIL: GUÍA PRÁCTICA
CONSEJOSGuía para padres y educadores sobre los peligros de Internet
GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES SOBRE LOS PELIGROS DE INTERNET
CONSEJOSManualidades con cartulinas
MANUALIDADES CON CARTULINAS
CONSEJOSAlfombras de baño infantiles
ALFOMBRAS DE BAÑO INFANTILES
CONSEJOSAlfombrillas antideslizantes
ALFOMBRILLAS ANTIDESLIZANTES
CONSEJOSCremas de manos de niños para el frío
CREMAS DE MANOS DE NIÑOS PARA EL FRÍO
CONSEJOSMáquinas de algodón de azúcar para casa
MÁQUINAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR PARA CASA
CONSEJOSMochilas con ruedas para niñas
MOCHILAS CON RUEDAS PARA NIÑAS
CONSEJOSMuletas ortopédicas infantiles
MULETAS ORTOPÉDICAS INFANTILES
CONSEJOSPrismáticos infantiles
PRISMÁTICOS INFANTILES
CONSEJOSSillas de coche para bebés
SILLAS DE COCHE PARA BEBÉS
CONSEJOSCruceros
CRUCEROS
CONSEJOSCastillos de pañales
CASTILLOS DE PAÑALES
CONSEJOSCepillos de dientes infantiles
CEPILLOS DE DIENTES INFANTILES
CONSEJOSCochecitos trío
COCHECITOS TRÍO
CONSEJOSColchones para cunas
COLCHONES PARA CUNAS
CONSEJOSColchones para cunas de viaje
COLCHONES PARA CUNAS DE VIAJE
CONSEJOSColchones para niños
COLCHONES PARA NIÑOS
CONSEJOSGlobos terráqueos interactivos
GLOBOS TERRÁQUEOS INTERACTIVOS
CONSEJOSPasapurés para recetas para niños
PASAPURÉS PARA RECETAS PARA NIÑOS
CONSEJOSProtectores solares para niños
PROTECTORES SOLARES PARA NIÑOS
CONSEJOSPurificadores de aire para alérgicos
PURIFICADORES DE AIRE PARA ALÉRGICOS
CONSEJOSRegalos personalizados para un bebé
REGALOS PERSONALIZADOS PARA UN BEBÉ
CONSEJOSToboganes para piscinas
TOBOGANES PARA PISCINAS
CONSEJOSViaje a los Balcanes
VIAJE A LOS BALCANES
CONSEJOSPañales ecológicos: pros y contras
PAÑALES ECOLÓGICOS: PROS Y CONTRAS
CONSEJOSPicadura de ácaros en niños: guía para eliminar los ácaros de tu hogar
PICADURA DE ÁCAROS EN NIÑOS: GUÍA PARA ELIMINAR LOS ÁCAROS DE TU HOGAR
CONSEJOSPor qué es importante incluir naranjas en la dieta de un niño
POR QUÉ ES IMPORTANTE INCLUIR NARANJAS EN LA DIETA DE UN NIÑO
CONSEJOSTatamis y futones infantiles
TATAMIS Y FUTONES INFANTILES
Opiniones destacadas
  • Las mejores literas infantiles
  • Los mejores percheros infantiles
  • Los mejores columpios infantiles
  • Las mejores pizarras infantiles
  • Los mejores relojes infantiles digitales
  • Las mejores cantimploras infantiles
  • Las mejores máquinas de coser infantiles
  • Los mejores futbolines infantiles
  • Los mejores patines infantiles
  • Los mejores patinetes infantiles
  • Los mejores xilófonos infantiles
  • Las mejores guitarras infantiles
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2021 Infantil.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado