El propóleo es una sustancia que se elabora por las abejas para proteger sus colmenas. Esta sustancia es una mezcla resinosa que se consigue a partir de los árboles, la savia y otras fuentes vegetales. El propóleo se utiliza por las abejas, como comentábamos, para proteger sus colmenas pero, también, para sellar pequeños huecos y para recubrir el interior de estas.
El propóleo es una sustancia que puede ser consumida por las personas y que destaca por sus numerosos efectos y propiedades beneficiosos para la salud, sobre todo en los niños pequeños —encontrándolo de forma natural y en medicamentos—. Y es que el propóleo cuenta con un completo valor nutricional con provitamina A, complejo B, minerales, flavonoides y aminoácidos, entre otras.
A continuación, te explicamos cuáles son los 6 beneficios del propóleo para niños.
Es un antibiótico natural
El propóleo se utiliza para proteger las colmenas por su efecto antiséptico y antiviral. En el caso de los niños pequeños —a partir de los 3 años, aproximadamente— esta sustancia resulta de gran utilidad ya que los pequeños están más expuestos a los virus y bacterias. El propóleo actúa como antibacteriano gracias a su elevado contenido en bioflavonoides. Así mismo, su función antiviral se realiza a través de los compuestos poli-fenólicos. El propóleo es el mejor protector natural contra resfriados. Su función se debe, sobre todo, a los flavonoides, que son pigmentos naturales protectores de radicales libres, los rayos UV, las sustancias químicas, la polución y mucho más. Gracias a su función inmunológica el propóleo aumenta las defensas y protege a los pequeños contra agresiones externas.
Alivia el dolor y reduce las inflamaciones
Si tienes hijos sabrás por experiencia que estos pasan más tiempo en el suelo que de pie. Y es que, debido a su corta edad, su motricidad todavía está en desarrollo por lo que es muy frecuente que se caigan e, incluso, que acaben lastimándose. Lo mismo ocurre cuando tienen más edad, en este caso por inconciencia del peligro. Sea como sea, es muy posible que tu pequeño te sorprenda con alguna herida o golpe cada dos por tres. El propóleo para niños sirve para desinflamar. Además, tiene un efecto calmante. Este será de gran utilidad, así mismo, para aliviar el dolor de garganta en caso de resfriados.
Afecciones respiratorias
Debido a su función antibiótica, así como a sus propiedades antiinflamatorias, el propóleo resulta de gran utilidad para tratar afecciones respiratorias. Sobre todo, problemas como las anginas, la laringitis, la gripe, la bronquitis, el asma bronquial e, incluso, las neumonías crónicas. Y es que, según algunos estudios, los niños desarrollan de tres a ocho resfriados o problemas respiratorios cada año. Esto es así debido a que su sistema inmune todavía está desarrollándose —por lo cual no actúa con la misma eficacia que un sistema inmune adulto—, además de que se exponen constantemente a las bacterias y virus al estar en contacto con otros bebés o al estar en contacto con lugares en los cuáles puedan estar presentes estos microorganismos.
Problemas bucales
Otro de los problemas a los cuales se suelen exponer los niños son los problemas bucales con caries. De sobra sabemos lo atractivo que es el dulce para ellos. Por eso, si no queremos privarlos por completo, debemos tener cuidado en cuanto a las cantidades que ingieren y hacer uso de medidas preventivas para evitarlas. El propóleo estimula la generación del esmalte dental —o dentina—, además, ejerce un efecto protector contra las caries y la placa bacteriana, en general.
Problemas digestivos
Otros de los problemas de los menores son, sobre todo, los digestivos —al menos cuando están experimentando con nuevas comidas—. El propóleo actúa normalizando el peristaltismo intestinal. Además, lucha contra bacterias como la Helicobacter pylory que es la que provoca, en muchos casos, los problemas de reflujo y de acidez estomacal. El propóleo ayuda, por otro lado, a regular el apetito y a regenerar las úlceras gástricas. En este sentido, este alimento puede ser utilizado también por los adultos.
Problemas con la piel
En casos de acné —sobre todo en adolescentes— el propóleo es una excelente medida. Este cuenta con arginina, la cual sirve para tratar eczemas, foliculitis, actinomicosis, neurodermititis y otras muchas más afecciones. El propóleo es de gran utilidad también para curar quemaduras, así como para formar más colágeno. Otro de los usos del propóleo es el de hidratar la piel y nutrirla, ayudándola a regenerarse y a recuperar un aspecto más joven y saludable.