Seguro que en más de una ocasión has escuchado que el zumo de naranja es muy bueno para la salud de cualquier persona. Por ese motivo, estarás pensando en ofrecer a tus hijos los beneficios del zumo de naranja para que puedan disfrutar de todos los beneficios. Y para que te sea más fácil saber cuánto zumo de naranja tienes que ofrecer a tus hijos, vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes.
1 ¿Es bueno el zumo de naranja?
Cuando muchos estudios han certificado que el zumo de naranja es muy bueno para la salud, es porque realmente lo es. No hay que tener miedo a tomar un zumito recién exprimido y así disfrutar de todas las ventajas que ofrece. Hay que tener en cuenta que el zumo de naranja es una de las bebidas más populares. No solo por sus propiedades, sino por su sabor. Eso hace que los niños no suelan tener rechazo a esta bebida.
Para que te hagas a la idea de los bueno qué es, te vamos a mostrar algunos de sus beneficios:
- Rico en vitamina C: es una bebida que cuenta con una alta presencia en vitamina C. Eso sí, el zumo se debe tomar recién exprimido para evitar que las vitaminas se comiencen a oxidar. La vitamina C es importante a la hora de reforzar el sistema inmunitario. Eso significa que con un zumo se reduce el riesgo de sufrir algunas enfermedades. Por eso siempre se ha dicho que es muy beneficioso para luchar contra los resfriados.
- Tiene flavonoides y aceites esenciales: esas propiedades ayudan a prevenir y a frenar el envejecimiento de la piel. Eso se debe a que la bebida funciona como un antioxidante y sobre todo ofrece hidratación. Eso hace que la piel tenga un aspecto mucho más saludable.
- Reduce el ácido úrico: se ha demostrado que con un zumo diario se reduce la presencia del ácido úrico. En los niños no suele ser un problema, pero es importante mencionarlo.
- Eliminación de las toxinas: el zumo de naranja gracias a sus propiedades ayuda al cuerpo a expulsar las toxinas y desechos que no pueden expulsar de manera sencilla. También ayuda a la eliminación de grasas, lo cual ayuda a luchar contra la obesidad infantil.
2 ¿Cuánto zumo de naranja deberían tomar los niños?
Los expertos en naranjas Don Gusto nos han demostrado que el zumo de naranja es muy positivo para los niños, pero siempre debe ser tomado con moderación. Si se toma en exceso, los efectos pueden ser negativos, por lo que no interesa. Para que el zumo de naranja ofrezca unos buenos resultados, es fundamental que sea recién exprimido. Y para que los beneficios para nuestros hijos sean mayores, se recomienda comprar naranjas de zumo recién cogidas del árbol. Cada vez son más las familias que optan por comprar online naranjas recién cogidas. Así se evita comprar naranjas que han pasado por frigorífico y que en ese proceso de conservación han perdido parte de sus propiedades.
Una vez que tenemos claro que el zumo recién exprimido es la mejor opción por la que podemos optar, es el momento de ver cuanta cantidad deberían tomar para disfrutar de sus beneficios.
Teniendo en cuenta los datos que nos han ofrecido desde la Academia Americana de Pediatría, podemos decir que esta es la cantidad recomendada según la edad de cada niño:
Menores de 6 meses: no deberían tomar zumo porque no están preparados.
Niños de uno a seis años: de medio a un vaso de zumo.
Niños de 7 a 18 años: entre un vaso y un vaso y medio.
Esas son las cantidades recomendadas por los expertos. Como nos han informado, no se recomienda ofrecer más cantidad de zumo porque entonces el niño podría sufrir problemas que no nos interesan. En cambio, con esas cantidades el zumo es realmente beneficioso.
3 Diferencias entre zumo natural y envasado
¿Tienes dudas de si ofrecer a tus hijos zumo natural o envasado? Te vamos a explicar las principales diferencias para que te puedas dar cuenta de que la opción natural es la que realmente nos interesa.
Zumo de naranja natural: se caracterizan por ser exprimidos en el mismo momento en el cual se van a tomar. Se pueden dejar reposar, pero cuanto más tiempo pase, menores serán las propiedades nutritivas. Por ese motivo los expertos siempre lo recomiendan tomar recién exprimido. A la hora de exprimir las naranjas hay que evitar colarlo. El objetivo es que parte de la pulpa se mezcle con el jugo y así los niños puedan disfrutar de los beneficios de los antioxidantes.
Zumo de naranja envasado: son muchas las personas que cometen el error de ofrecer a sus hijos esta variedad de zumo. Normalmente se opta por esta opción por comodidad, pero las propiedades no son ni parecidas. Para que te hagas a la idea, este tipo de zumos no nos ofrecen fibra, nutrientes naturales ni vitamina C. Eso significa que el valor nutritivo no tiene nada que ver y en consecuencia no es tan beneficioso. El sabor puede parecer bastante parecido y la duración larga, pero el valor nutritivo no es lo que buscamos para los niños. Por otra parte, esta variedad de zumo necesita añadir azúcares y sustancias artificiales para conseguir el sabor buscado.
Con todo eso podemos concluir que son mucho mejores los zumos de naranja naturales. Sus propiedades son mucho más grandes y nos ofrecen muchos más beneficios que los envasados.
4 ¿Es bueno que los niños beban zumo?
La respuesta es sí. Es bueno que los niños beban zumos porque pueden disfrutar de todas las propiedades de las frutas. Muchos niños no quieren comer fruta, de aquí que los zumos se presenten como la mejor herramienta para los padres para ofrecérsela. Es raro que un niño rechace un rico zumo, en contra de lo que sucede con las piezas de fruta.
Como nos comentan desde la Asociación Española de Pediatría AEP, un zumo natural puede formar parte de la dieta de un menor sin ningún problema. Los zumos naturales son realmente positivos para su salud, aunque tampoco hay que abusar de ellos. Con uno o dos vasos de zumo al día puede ser más que suficiente.
Normalmente pensamos que el zumo se debe tomar para desayunar. Pero como nos comentan desde AEP, también son realmente saludables después de comer o en la merienda. Cuando no se recomiendan es después de cenar, sobre todo el zumo de naranja.
Como hemos comentado a lo largo de este artículo, es muy importante que el zumo esté recién exprimido para que todas las propiedades de la fruta puedan ser disfrutadas por el niño. Si el zumo reposa demasiado tiempo, entonces dejará de ser tan nutritivo.