Los niños participan en multitud de competiciones diferentes en su día a día y sin duda es fundamental poder premiar su esfuerzo de manera directa. A todos los niños les encantan las medallas, pero es importante saber escoger bien para poder acertar con cada tipo de evento o competición. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos para comprar medallas para niños recopilados por nuestros mejores profesionales.
Consejos para comprar medallas para niños
En la sociedad actual competimos desde nuestra más tierna infancia. Ya sea en algún tipo de deporte, habilidad, evento, etc. Si lo hacemos bien estamos acostumbrados a obtener premios, en forma de trofeos, regalos o medallas mientras que si lo hacemos mal no solemos obtener nada, con lo que nos esforzamos por mejorar.
Pero sin duda, lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de comprar medallas para niños es que todos los niños merecen su medalla sólo por el esfuerzo realizado. Además de venir bien para cuidar un estilo de vida saludable si hablamos de la práctica de algún tipo de deporte como ser de ayuda para desarrollar alguna habilidad si se compite en destrezas concretas como las matemáticas, resulta fundamental a la hora de premiar a los niños con medallas el enseñarles unos ciertos valores respecto a la competición que les ayuden a crecer sanos y a desarrollarse a nivel psicológico.
Como nos dicen los expertos en trofeos y medallas de TrofeosNumeroUno, una medalla es un completo símbolo para los niños de que han ganado a sus compañeros, pero en realidad, para los niños pequeños su verdadera función debería ser el premiar a todos los participantes por su esfuerzo, el animarles a conseguir aficiones nuevas y el fomentar en ellos valores de colaboración y de competición saludables en lugar de valores de competición insanos a nivel mental.
Es fundamental por tanto tener cuenta a la hora de comprar medallas para niños que lo mejor será no premiar a unos niños encima de otros ni usar las medallas para premiar los comportamientos negativos, egoístas o individualistas de los niños sino utilizarlas para premiar su progreso, su desarrollo, su capacidad de esfuerzo y de relacionarse con los otros niños. Lo más importante a nivel de valores con las medallas es enseñarles a los niños a participar, a competir sanamente, a respetar a sus compañeros y a divertirse al máximo.
Es posible enseñar todos los valores del deporte y de la competición sana a los pequeños usando medallas infantiles y concienciarles de la importancia de aplicar todos estos valores a sus deportes, aficiones, y también a su vida.
Las medallas para niños deben remarcar también la importancia de la diversión por encima de la competición y deben servir para reforzar todos estos valores que tienen que constituir la base de la educación y del desarrollo de los niños, por lo que sin duda será fundamental que entrenadores y padres se unan para dar a las medallas únicamente la importancia que merecen.
En resumen, los niños deben entender que al final las medallas sólo representan su esfuerzo, diversión, aprendizaje y compañerismo, en el caso de que se trate de deportes de equipo, y nunca ver las medallas como un «todo vale» para conseguir la victoria.
Cuando ya se ha conseguido fomentar la competición saludable entre los niños y la constancia en el deporte u en otro tipo de actividades, es importante buscar el tamaño de medalla más adaptado a los pequeños, la forma que mejor se acople al tipo de evento que se vaya a celebrar y los materiales más resistentes y de mayor calidad posible.
No importa de qué tipo de competición se trate porque en la actualidad existen todo tipo de medallas disponibles en el mercado con diseños únicos, como las que llevan dibujos de personas nadando, balones de fútbol, símbolos matemáticos, etc. con lo que sin duda hay diseños adaptados a todo tipo de eventos y acciones. De esta forma una medalla para niños se convertirá en un recuerdo muy especial para una experiencia inolvidable o un premio por un esfuerzo extra.
Pueden elegirse medallas totalmente fabricadas y personalizadas para eventos de todo tipo con diseños muy originales. El material es muy importante y los expertos recomiendan sobre todo elegir materiales que sean lo más ligeros posibles para los niños, porque así les pesarán menos. En cuanto al tamaño las medidas que recomiendan los profesionales para este tipo de medallas son de entre cincuenta y noventa milímetros de diámetro. En lo referente a los colores encontramos los clásicos oro, plata y bronce como opciones principales.
Cuando ya tengas claro el tipo de material que vas a utilizar será momento de seleccionar un buen diseño: puedes elegir medallas con siluetas y figuras, e incluso las clásicas medallas redondas con un poco de relieve, o directamente medallas planas que incorporen una placa o disco en el centro en el que se incluya el tipo de evento que se está premiando.
El último punto a seleccionar será la cinta de la medalla para que los niños se las puedan colgar al cuello. Para esto pueden tenerse en cuenta los colores conmemorativos o que conforman la marca del evento, elegirse una bandera o simplemente seleccionar tonos coloridos que vayan a llamar la atención de los niños. Las cintas pueden ser de varios colores o de un sólo color y es posible personalizar su largo y su ancho.