¿Te preocupa la salud de tus hijos? Es normal, todos los padres nos preocupamos por nuestros hijos. Si quieres que tus hijos puedan estar sanos, es importante que te centres en fortalecer su sistema inmunológico. De esa manera estarán más fuertes y podrán luchar mejor contra las enfermedades que se puedan encontrar. Recuerda, para que un niño esté sano, es fundamental que su sistema inmunológico esté fuerte. A continuación, te enseñamos cómo conseguirlo.
1 ¿Cómo funciona el sistema inmunológico?
Nosotros como los niños estamos rodeados de muchos microorganismos que nos amenazan constantemente. Esas amenazas son bacterias, virus, parásitos, hongos… Pero por suerte, el cuerpo está preparado para luchar contra esas amenazas a través del sistema inmune. Sin esa protección, cualquier ataque nos podría matar fácilmente.
El sistema inmune es capaz de analizar en tiempo real millones de microbios y destruirlos antes de que comiencen a atacar al cuerpo. Eso lo puede hacer a través de los antígenos. Un antígeno es una señal que indica al cuerpo que está presente una amenaza y hay que eliminarla cuanto antes.
Pero el sistema inmune no solo nos ayuda a luchar contra las amenazas externas, también contra las internas. Es capaz de detectar las células que ya no funcionan y las elimina para que el organismo siga funcionando correctamente. Eso recibe el nombre de vigilancia inmunitaria. Pero por desgracia, el sistema inmunitario puede tener fallos. Para evitarlos, es fundamental cuidarlo y así disfrutar de una buena salud.
2 Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
Muchos estudios analizan los alimentos para ver cuáles son los más favorables a la hora de fortalecer el sistema inmunológico. En la actualidad hay una amplia variedad de alimentos beneficiosos, pero te vamos a mostrar los más importantes.
- Ajo: es un alimento que aporta sabor a los platos y además se presenta como una buena herramienta antibacteriana. Se ha demostrado que es un alimento muy beneficioso para el sistema inmunológico.
- Almendras: es un alimento muy rico y recomendado para los niños, a excepción de los alérgicos. Es una muy buena fuente de vitamina E, de aquí que muchos médicos recomiendan este alimento a los niños.
- Aves: es un alimento muy satisfactorio. Las aves se pueden tomar de diferentes formas. Seguro que en más de una ocasión has tomado una sopa de pollo cuando estás malo. No es un simple placebo, también ayuda a combatir a los cuerpos extraños. Por ese motivo rápidamente comenzamos a sentirnos algo mejor. El caldo de ave es un gran alimento para el día a día y sobre todo cuando el niño está resfriado. Hace que pueda superar la enfermedad con más facilidad.
- Brócoli: es un alimento que no suele gustar a los niños, pero es muy beneficioso. Cuenta con una amplia variedad de minerales y vitaminas entre las que debemos destacar las vitaminas A, C y E. También incluye antioxidantes. El problema en muchas ocasiones es dárselo a los niños.
- Chocolate negro: a la gran mayoría de los niños les gusta este alimento. cuenta con teobromina y ayuda a proteger a los glóbulos blancos. Una manera sencilla y rica de dar una protección extra al sistema inmune de nuestros hijos.
- Cítricos: como bien sabrás, los cítricos son alimentos que ofrecen al cuerpo una buena dosis de vitamina C. No sólo puedes optar por las naranjas, también puedes optar por otros alimentos como mandarinas, pomelos o incluso limones. Gracias a la vitamina C el menor puede combatir mejor las infecciones porque el cuerpo es capaz de fabricar glóbulos blancos con más facilidad.
- Crustáceos: otro alimento que suele gustar mucho a los menores. Apuesta una buena dosis de zinc, lo cual es necesario para que las células tengan un buen funcionamiento. Puede ser una buena opción añadir a la dieta de los niños cangrejos, mejillones o langosta.
- Kiwi: es un alimento muy rico que aporta nutrientes y vitamina K y C. Es un alimento que estimula la creación de los glóbulos blancos y eso ayuda a que la infección pueda ser combatida con más facilidad.
Como puedes ver, hay alimentos que ayudan a los niños a tener una mejor salud. Solo los tienes que incluir en la dieta diaria de los niños y podrán disfrutar de todos sus beneficios.
3 Cómo fortalecer el sistema inmunológico en los niños
Los niños en ocasiones pueden necesitar un plus de ayuda para que su sistema inmune funcione correctamente. Te vamos a dar una serie de consejos para que todo funcione correctamente.
Complementos alimenticios: se ha demostrado que los complementos alimenticios son el plus de energía que muchos niños necesitan para estar sanos. En el mercado hay diferentes opciones, pero personalmente te recomiendo los complementos alimenticios de Valentia Biologics. Son de muy buena calidad y destacan por ser elaborados con ingredientes naturales. No provocan ningún tipo de rechazo y ayudan a que el sistema inmunológico esté más sano.
Evita los antibióticos: los antibióticos solo se los debes ofrecer a tus hijos cuando sea realmente necesario. Si se los ofreces sin control, su sistema inmunológico se relajará y no podrá atacar de manera efectiva contra los ataques. Se ha demostrado que el abuso de antibióticos provoca bacterias resistentes. Y eso no nos interesa para los niños.
Horas de sueño: para que el sistema inmunológico pueda hacer su trabajo, es fundamental que el niño duerma las horas adecuadas. Un niño que duerme pocas horas es un niño que afronta las amenazas peor. Para que te hagas a la idea, un niño debería dormir como mínimo unas 10 horas. Así su desarrollo y su protección serán las adecuadas. Lo importante de un buen descanso es tener la seguridad de que el cuerpo está fuerte y puede hacer frente a los gérmenes y bacterias con más facilidad. Además, al día siguiente tendrá energía para seguir aprendiendo y jugar sin presentar síntomas de cansancio.
Juegos al aire libre: es vital que los niños jueguen en la calle. No solo porque el ejercicio les vendrá muy bien, sino porque así les dará el sol y disfrutarán de una buena fuente de vitamina D. No tengas miedo a que los niños jueguen en la calle, sino todo lo contrario. En la medida de lo posible evita que tus hijos tengan una vida demasiado sedentaria. Es mejor que salgan a la calle a divertirse. Así podrás ver que su salud es mucho más fuerte. Siempre hemos jugado en la calle y ahora no debería ser menos.
Aceites esenciales: se ha demostrado a través de diferentes estudios que los aceites esenciales son de gran ayuda para el sistema inmunológico. Como se nos ha demostrado, los aceites esenciales ayudan a la fabricación de anticuerpos. Algunas de las mejores opciones son los aceites de orégano o eucalipto.