La pediculosis (infección por piojos) es una de las afecciones más comunes de los niños en edad escolar y se debe tratar a tiempo. Por lo general, en el mercado se pueden conseguir una gran cantidad de champús y lociones formulados para eliminar estos insectos parásitos del cuero cabelludo.
No obstante, los mismos están elaborados a base de piretrinas o lindano que son insecticidas que pueden tener algún tipo de efecto secundario. Las piretrinas son menos tóxicas, pero pueden ocasionar algunas reacciones como mareos o dolor de cabeza.
Los productos con base a lindano son mucho más efectivos, pero requieren una receta médica para adquirirlos por su mayor nivel tóxico. En estudios científicos realizados, se ha comprobado que pueden causar efectos secundarios en un 6% de los pacientes.
En este sentido, una buena alternativa para evitar el uso de productos químicos es utilizar repelentes naturales. Se ha utilizado diversos elementos no químicos tanto para eliminar como para evitar la infestación por piojos.
Si quieres hacer un repelente natural que evite que tus hijos se contaminen en el colegio hay diversas recetas que puedes seguir. A continuación te presentamos algunas:
Repelentes con aceites esenciales
Los aceites esenciales son metabolitos secundarios de distintas plantas que se obtiene por destilación o extracción mediante presión al frío o maceración. Los mismos se utilizan ampliamente en la perfumería, tratamientos de aromaterapia y como antisépticos.
Muchos de estos aceites esenciales han mostrado una buena respuesta para eliminar y evitar la infestación por piojos, como leemos en este artículo especializado en repelentes de piojos que te recomendamos leer. Entre los más utilizados están el aceite de árbol de té, eucalipto y de lavanda.
La siguiente receta se utiliza en forma de spray como repelente contra los piojos. Para esto requieres los siguientes ingredientes:
- 100 ml de agua destilada
- 100 ml de alcohol etílico (puedes usar alguno comercial como el vodka)
- Aceites esenciales de lavanda, árbol de té, geranio, eucalipto, canela, menta, nuez moscada, tomillo y anís
- Aceite de neem
Coloca en un envase con dispensador el agua y el alcohol, agregando 20 gotas de aceite de té y 15 gotas de aceite de eucalipto. De los otros aceites se colocan 10 gotas, a excepción del de canela que son solo cinco gotas.
Se mezclan bien todos los ingredientes y se aplican sobre el cabello o en el cuello para evitar la infestación. Se recomienda tener cuidado con su aplicación en niños menores de 6 años porque algunos de los aceites esenciales pueden ser un poco fuertes para su piel, particularmente los de eucalipto y canela.
Otra receta que puede ser útil para evitar el ataque de los piojos, se hace con base a aceite esencial de romero y menta. Para esto requieres:
- Aceite vegetal de base (girasol, palma, aguacate, oliva)
- Aceite esencial de romero o menta
- 500 ml de agua
Coloca 10 gotas de aceite de romero o menta en unos 10 a 15 ml de aceite vegetal y deja macerar por unas 10 horas. Posteriormente mezcla con 500 ml de agua caliente y luego aplica sobre el cuero cabello. Se debe dejar actuar durante media hora, cepillar con la lendrera y posteriormente aclarar y lavar el cabello.
Repelentes con vinagre
Tanto el vinagre blanco como el vinagre de Quassia han mostrado ser eficientes para eliminar y disminuir la infestación por piojos. En el caso del vinagre blanco puedes utilizarlo de la siguiente manera:
- Calienta el vinagre a una temperatura aproximada de 50 °C.
- Aplícalo sobre el cabello totalmente seco.
- Envuelve el pelo en un gorro plástico y una toalla durante media hora para conservar el calor.
- Pasa la lendrera para eliminar los piojos y liendres presentes.
- Aclara con agua limpia y lavar el cabello.
- Repetir el tratamiento una o dos veces por semana.
En el caso del vinagre de Quassia funciona bastante bien como repelente y se aplica directamente a tu champú habitual. Se recomienda una concentración aproximada de un 3% para lograr buenos resultados.
Con eucalipto y limón
Como ya hemos comentado, el eucalipto ha mostrado buenas propiedades antisépticas y eficiencia para eliminar los piojos. Igualmente, el limón es un buen antiséptico natural y su combinación permite elaborar una loción anti piojos.
Se requieren los siguientes ingredientes:
- 4 hojas de eucalipto
- Un puñado de romero
- Zumo de un limón
- 1 litro de agua
Poner a calentar el agua con el romero y las hojas de eucalipto y una vez que comience a hervir, agregar el zumo de limón. Dejar que se enfríe y aplicar sobre el cabello seco durante media hora, para luego pasar la lendrera. Repetir el tratamiento al menos dos veces por semana hasta eliminar la infestación.
Con ruda
La ruda (Ruta graveolens) pertenece a la familia Rutaceae y también contiene gran cantidad de aceites esenciales. Estos aceites han demostrado tener una buena capacidad para la eliminación de distintos parásitos como pulgas, ácaros y los piojos por sus altos contenidos de cetonas.
Puedes preparar una loción para el cabello utilizando la planta seca que puedes conseguir en los herbolarios o utilizando el aceite esencial directamente. En el primer caso se prepara de la siguiente manera:
- Mezcla 40 gr de ruda seca en 1 litro de agua y deja hervir durante 10 minutos.
- Retira del fuego, deja enfriar y cuela el preparado.
- Aplica sobre el cabello seco, envuélvelo con una toalla y deja actuar durante media hora.
- Realiza el lavado del cabello.
- Pasa la lendrera por todo el cuero cabello y posteriormente aclara con agua limpia.
- Repite el tratamiento dos o tres veces por semana.
Al utilizar el aceite esencial de la planta, se recomienda diluir 10 gotas por cada 100 ml de agua y aplicar en el cabello. Dejar la loción sobre el cuero cabelludo durante media hora y posteriormente pasar el peine especial y lavar el cabello.
Como puedes apreciar, hay distintas maneras en que puedes preparar un repelente con productos naturales, a fin de evitar la desagradable pediculosis. Recuerda que es muy importante aplicar el tratamiento en la frecuencia recomendada, a fin de obtener los resultados deseados.