En el ámbito educativo los problemas de espacio tienen lugar a menudo, y es necesario buscar alternativas y soluciones que palien esa problemática de forma segura, estable y cómoda. No siempre es fácil dar con la respuesta, pero las construcciones modulares se han convertido en la opción predilecta por muchos centros educativos. Esto se debe a que la arquitectura modular se adapta fácilmente a las necesidades de todo centro, aportando el tipo de construcción que se necesita en cada caso, y además con todas las prestaciones necesarias para desempeñar de forma óptima las actividades de este sector.
Los módulos prefabricados son una opción magnífica para toda solución de espacio requerida en un centro educativo de cualquier naturaleza, y en este artículo voy a explicarte qué son las aulas prefabricadas y las guarderías modulares, construcciones aptas para el correcto desarrollo de toda actividad educativa.
Qué son las aulas prefabricadas y modulares
Las aulas prefabricadas y modulares son construcciones de fácil montaje y desmontaje que tienen como fin aportar una solución de espacio temporal, si bien pueden ser utilizadas durante un periodo prolongado de tiempo, en función de las necesidades del centro. Dependiendo del tipo de módulo que se necesite, las características de las aulas prefabricadas variarán, si bien todas ellas garantizan el confort y la seguridad para el alumnado, así como requisitos básicos y avanzados para desarrollar la actividad diaria con completa normalidad.
Estas instalaciones se componen por módulos prefabricados independientes que se aúnan para conformar el espacio que cada centro requiera. Algeco es la empresa líder en construcción modular tanto en España como en numerosos países, y todos sus productos se caracterizan por la altísima calidad y durabilidad de sus materiales, pues cuentan con gamas de producto diseñadas para un uso de larga duración, totalmente equipados a nivel de seguridad y funciones específicas para cada caso. Todas sus instalaciones cuentan con las comodidades necesarias para que el día a día en el centro escolar sea confortable, y dentro del tipo de aulas prefabricadas que instalan figuran escuelas infantiles prefabricadas, guarderías modulares, comedores escolares, gimnasios, salas de informática o espacios temporales para desarrollar la enseñanza, un uso muy práctico para paliar soluciones de espacio derivadas de obras o problemas en la edificación base.
Se puede encontrar mucha más información sobre el tipo de productos que ofrece Algeco en la siguiente URL: https://www.algeco.es/aulas-prefabricadas. Llevan muchos años dedicándose a este sector y cuentan con una amplia experiencia en la instalación de módulos para este tipo de sectores, por lo que se trata de una empresa referente a este respecto. Asimismo, y debido a la variedad de productos que ofrecen dentro de este ámbito, podemos observar que las aulas prefabricadas y modulares tienen distintos fines según las necesidades del colegio, por lo que a continuación veremos para qué sirven este tipo de instalaciones.
Para qué sirven las aulas prefabricadas y modulares
En muchas ocasiones se dan faltas de espacio en colegios y otros centros educativos, y se ha de dar con una solución rápida y eficaz que garantice la máxima comodidad para el alumnado y el personal y que permita, asimismo, el desarrollo normal de la clase y la rutina diaria. Las aulas prefabricadas y modulares son la solución rápida y eficaz a la que hacemos referencia, pues son de fácil montaje y están equipadas con todo lo necesario para desarrollar la actividad docente sin que los niños o adolescentes se sientan incómodos o distraídos por el cambio. Además, en concreto Algeco cuenta con más de una decena de delegaciones en España precisamente para poder atender este tipo de problemáticas de manera urgente, por lo que las aulas prefabricadas son la respuesta óptima a un problema que requiere una solución inmediata y efectiva.
Estas aulas, además, pueden tener diversos usos: puedes recurrir a ellas en caso de necesitar más aulas de enseñanza, ya sea porque el alumnado se ha incrementado de forma notoria y el centro no esté temporalmente capacitado para ofrecer espacio para todos los alumnos, o porque alguna de las aulas esté inoperativa; pueden equiparse asimismo para ser comedores escolares, así como cantinas o restaurantes. En caso de que necesites un espacio en el que los alumnos hagan deporte, de nuevo, ya sea por falta de espacio natural del centro o porque el gimnasio con el que ya cuentas esté en obras o en proceso de ampliación, este tipo de módulos pueden utilizarse también a modo de gimnasio o lugares de juego cerrados.
Otro de los usos más habituales de este tipo de construcciones es el de aulas para actividades informáticas o idiomas, así como cualquier otra actividad relacionada con la enseñanza pero que pueda ser optativa dentro del currículum. Si el centro no está provisto de las instalaciones necesarias, o si las que dispone ya están teniendo otro uso, un módulo de estas características es una opción muy inteligente para ofrecer al alumnado un espacio seguro, cómodo y bien equipado para desempeñar este tipo de extraescolares.
Asimismo, si lo que necesita el centro es ampliar espacio para almacenaje, las aulas modulares y prefabricadas son también una buena solución de almacenaje, lo que siempre viene bien en centros educativos de cualquier envergadura.
También pueden comprarse o alquilarse guarderías modulares, no necesariamente vinculadas a un centro escolar mayor, sino para ofrecer un espacio privado o incluso dentro de una empresa que ofrezca a sus empleados servicio de guardería.
Ventajas de las aulas prefabricadas y modulares
Las ventajas de las aulas prefabricadas y modulares son muchas, por lo que en este apartado realizaremos un breve resumen de los beneficios que ya hemos ido comentando a lo largo del artículo, así como otras ventajas que no hemos comentado pero que se hacen evidentes una vez conocemos las prestaciones de este tipo de construcciones.
En primer lugar, suponen una solución de espacio inmediata y óptima, por lo que la rapidez de su instalación es una ventaja para todos aquellos centros que requieran de este tipo de módulos lo antes posible en caso de que haya ocurrido una emergencia. Asimismo, se pueden adaptar a diversos tipos de presupuesto, y están disponibles para su venta o alquiler. Esto último es una gran ventaja si la solución será temporal y al centro no le interesa realizar la compra de estos módulos, en tanto que cuando dejen de necesitarlos no sabrán cómo gestionarlos. Sin embargo, al ser módulos capacitados para un uso permanente, como son los que ofrece Algeco, sí puede ser interesante decantarse por la compra de estos y recurrir a esta solución como la definitiva.
Son entornos seguros, estables y cómodos, tres características indispensables para poder desempeñar con normalidad y de forma agradable el día a día de cientos de alumnos, así como de los profesores que deben desarrollar su actividad laboral en este tipo de construcciones. Asimismo, se trata de módulos muy versátiles, en tanto que pueden adaptarse a las necesidades del centro independientemente del uso que requieran. Como hemos visto anteriormente, estos pueden estar equipados para utilizarse a modo de aulas de enseñanza, gimnasios, comedores u otras salas, de ahí que se trate de una opción tan adaptable.
Finalmente, otras de las ventajas de las aulas prefabricadas y modulares que normalmente pasa desapercibida por no ser algo que se perciba durante su uso, es que son sostenibles, siendo su impacto medioambiental mucho menor a otro tipo de construcciones, especialmente desde la perspectiva de Algeco, que ha puesto en marcha un modelo circular, consistente en la reutilización, transformación y reciclaje de sus unidades, reduciendo así la huella de carbono de su actividad.