Las apuestas deportivas es una afición que muchos adultos tienen, y que si se hace con responsabilidad, no existe ningún riesgo. Sin embargo, cuando hablamos de este tipo de apuestas en menores, debemos de poner ciertos límites e incluso mantenerlos lo más alejado posible, ya que en algunos casos podemos estar acercándolos a la ludopatía, un trastorno que puede ocasionarle cuadros de ansiedad muy graves que pueden incluso causar momentos de agresividad, malestar e incluso situaciones muy violentas en el hogar e incluso fuera de él. En este artículo te vamos a contar algunas recomendaciones para que sepas cómo alejar a los niños de las apuestas deportivas.
Precauciones que deben de tomar los padres con las apuestas deportivas
Cualquier precaución es poca respecto a las apuestas y los juegos de azar, ya que para ellos simplemente es un juego, sin darse cuenta de que, cuando se pierde, se puede perder bastante dinero, y al no estar trabajando y obtener el dinero por parte de los padres no son conscientes de lo que están gastando.
En la actualidad son muchos los juegos que han empezado a adoptar una línea similar a la de muchas casas de apuestas y juegos de azar como las máquinas tragaperras, incitando a los menores por medio de melodías y colores que siga jugando para obtener un premio mayor, que en muchas ocasiones no va a llegar y si llega para lo único que sirve es para amortizar lo perdido, en caso de que se utilice para este fin y no para seguir apostando.
El riesgo que existe hoy en día con las apuestas deportivas es mayor, y no se va a centrar únicamente en las casas de apuestas y salones de juegos que están en auge en todas las ciudades, los cuales aunque exista una normativa en la que se prohíbe la entrada de menores de 18 años, dan acceso a estas personas ya que saben que son un público fácil de convencer y que podrán convertirse en usuarios habituales el día de mañana. Cuando hablamos de riesgo, conviene centrarse sobre todo en las aplicaciones para móviles, las cuales se pueden descargar con gran facilidad y que con unos simples pasos, se pueden tener instaladas y funcionando, consiguiendo que los menores jueguen a estas apuestas deportivas como los mayores, pero sin la lógica y el autocontrol que puede tener una persona adulta al respecto.
Consejos para alejar a los niños de las apuestas deportivas
Para realizar estos consejos y recomendaciones, hemos pedido consejo a la casa de apuestas deportivas Betcris, la cual nos ha comentado que ellos tienen mano dura respecto al uso por parte de los niños de las apuestas. Uno de los consejos que nos han comentado, es que es imprescindible, antes que nada que el niño tenga conciencia de los riesgos que tiene este tipo de acciones y hacerlo ver que se trata de una acción que está únicamente destinada a mayores. En un gran porcentaje de los niños que entran en la ludopatía, nos encontramos a padres que no se han hecho cargo de este problema, que simplemente han prohibido su juego, pero que no han sido capaces de sentarse con ellos desde el primer día, comentándoles los riesgos y los problemas que puede ocasionar una adicción a las apuestas deportivas.
Además de esto, también es conveniente que se pueda vigilar las aplicaciones que se descarga o que tiene instaladas en su teléfono, al igual que regular sus métodos de pago. Si compruebas que en tu cuenta bancaria cada día hay menos dinero por esta causa o incluso el menor está teniendo una actitud muy diferente de la que suele tener, sería recomendable que fueses viendo estos detalles, ya que en ocasiones los niños que se han aficionado y que han caído en la ludopatía se vuelven más ariscos, las notas en el instituto van bajando y el contacto con los amigos y familiares se vuelve nulo.
Para poder controlar este trastorno en menores, es conveniente que, por un lugar evites que tenga la posibilidad de ir a las casas de apuestas o simplemente, que puedas restringir su propio uso, por medio del control parental de los teléfonos móviles o en caso de que el niño tenga su propia cuenta corriente de ahorros, se pueda visualizar el historial para que vayas comprobando si está o no gastando demasiado dinero y en qué lo está haciendo. En el caso de ver que está destinando mucho dinero a las apuestas deportivas, siempre puedes hablar con el banco para que bloquee esas operaciones, como también eliminar estas páginas de su navegador, aunque como hemos comentado con anterioridad, lo principal y más efectivo es que el menor tenga una educación y una concienciación de que se trata de algo destinado a mayores y sobre todo, que si no se realiza de manera adecuada, puede provocar grandes problemas.