Las picaduras de los ácaros pueden llegar a ser peligrosas, sobre todo si se producen en los niños. En este artículo te presentamos una completa guía para eliminar los ácaros de tu hogar y prevenir sus picaduras a los más pequeños de la casa y cualquier otro miembro de la familia.
Guía para conseguir eliminar los ácaros de tu hogar
Los ácaros forman parte de la familia de los arácnidos y son unos insectos que no se pueden ver a simple vista y que viven con el polvo en todo tipo de tejidos como los que cubren la cama, los colchones, las alfombras y las almohadas. Lo más relevante de los ácaros es que actúan como alérgenos que provocan alergia a mucha gente, y que suelen picar a los niños y pueden causarles diferentes problemas, con lo que resulta fundamental eliminarlos del hogar haciendo una buena limpieza cada día para eliminarlos.
Los expertos recomiendan limpiar siempre bien el polvo para prevenir su aparición. Es importante eliminar el polvo sin levantarlo, usando paños húmedos para que ni el polvo ni los ácaros pasen el aire o queden en suspensión. Además los expertos no recomiendan barrer sino que es mejor usar aspiradoras especiales para poder eliminar los ácaros, sobre todo si hay personas alérgicas a ellos en casa.
Además de limpiar el polvo, para terminar definitivamente con los ácaros en casa resulta fundamental ventilarla bien. Debes hacerlo diariamente poniendo mucho énfasis en los dormitorios porque los ácaros suelen aparecer sobre todo en las almohadas y los colchones. Es importante mantener las ventanas abiertas por lo menos durante media hora para lograr renovar el aire en casa.
No te olvides de cuidar muchísimo las almohadas y el colchón porque aunque no lo sepas pueden acumularse muchísimos ácaros en esta zona porque la temperatura del cuerpo humano favorece desgraciadamente su ciclo reproductivo. Puedes escoger fundas antiácaros para tu colchón para evitar que éstos se concentren en tu cama. Si no tienes fundas anti ácaros te recomendamos pasar el aspirador por el colchón y por las almohadas usando un filtro de calidad.
También es importante cuidar al máximo la humedad del ambiente para evitar la proliferación de ácaros en el hogar. Los ambientes más húmedos hacen que estos puedan vivir en casa con lo que las condiciones de humedad en el hogar deberían estar siempre por debajo del cincuenta por ciento. Recomendamos usar aparatos de aire acondicionado u dispositivos deshumidificadores para lograr estos valores en los climas más húmedos dónde suelen proliferar los ácaros.
Si existen personas con alergia a los ácaros en casa no deberías usar moqueta ni tampoco ubicar alfombras a modo de decoración en tu hogar. Las moquetas son el hábitat perfecto para los ácaros, y es por ello que es mejor evitarlas. Si vas a usarlas de todas maneras te recomendamos limpiarlas siempre de forma correcta y regular para evitar la proliferación de los ácaros en casa.
También es muy importante lavar las sábanas entre una y dos veces por semana para evitar que aparezcan los ácaros. En lo relativo al lavado, lo más fácil es hacerlo en frío, pero si lo haces de esta forma los ácaros y las crías de los ácaros se mantendrán con vida con lo que lo mejor es lavar siempre la ropa de cama con un programa de 60 grados como mínimo.
En cuanto a los productos químicos, debes saber que en las droguerías y los supermercados vas a poder encontrar muchos productos químicos especialmente pensados para eliminar los ácaros y los mosquitos que no son tóxicos para el ser humano. Si los utilizas es importante que tengas en cuenta que aunque los maten no eliminaran los ácaros muertos, y por tanto si tienes problemas de alergias éstos te seguirán afectando. Después de usar los productos acaricidas es fundamental limpiar igualmente las diferentes superficies en las que puedan estar estos arácnidos para terminar por completo con el problema de los ácaros en tu hogar.